Mamá, Licenciada en C. Químicas, Directora de la UTPR de la Universidad Autónoma de Barcelona y, además, asesora/formadora en Aromaterapia.
Si, ya sé, es un currículum un tanto peculiar. Pero justo ha sido mi lado científico el que ha caído rendido ante los aceites esenciales. Te explico cómo fue...
Todo empezó con la otitis que tuvo mi hijo justo cuando cumplía 3 años. Una otitis recurrente que llevaba arrastrando desde que hizo 2 años y la que no le dejaba ir a la piscina (pagué un curso entero para que fuese 3 veces contadas). Mi queridísima amiga Cari Oliva me habló de los aceites esenciales terapéuticos y, en un principio, no le hice caso. ¿Cómo pueden unos aceites que "sólo" huelen bien y sirven para hacer "masajitos" me pueden ayudar con la otitis de mi hijo? Ella insistió... "Fermi, créeme, utilízalos y luego me dices".
Le hice caso y ¡qué agradecida le estoy!!.
Compré un kit de aceites esenciales (una especie de botiquín natural que lleva un poco de todo). Comenzó el curso escolar y las clases de natación. Al segundo día de piscina vino mi hijo y me dice "mami, me duele la oreja". Pensé.. ¡ya estamos otra vez!, pasará mala noche y mañana toca ir al médico. Vamos a probar con estos aceites y utilicé los aceites tal como me explicaron (dilución y posología). ¡Lo noté desde el primer momento!. A la media hora de aplicarle el aceite le pregunté a mi hijo ¿te duele la oreja?, me contestó sonriendo "No, mami!". Y se fue corriendo a jugar. Yo seguí aplicándoselos tal como me dijeron y al día siguiente estaba como si nada ¡no hizo falta tomar antibiótico!. Flipé.
En el momento en el que comencé a ver los efectos de mis aceititos sobre mi familia y mi hijo, sospeché que allí había “algo más” que un líquido que olía bien. ¡Y vaya si lo había! Ciencia pura: química, física, biología, medicina, psicología y muchísimas otras ciencias se escondían tras una gota de esta maravilla de la naturaleza.
La parte que más me gusta de los aceites esenciales es la de su efecto emocional, los cambios en los estados de ánimo que producen y la gran ayuda que brindan a las personas como apoyo a muchísimas situaciones difíciles de gestionar.
Mi curiosidad por saber más sobre la aromaterapia, me ha llevado a conocer a grandísimos profesionales que, junto a ellos y por lo aprendido de ellos, deseo dar a conocer a los aceites esenciales como una alternativa real, eficaz y segura para tener una vida mucho más saludable y equilibrada en todos los sentidos.
Y ¿sabes qué? Cuando te dedicas a algo que te gusta, te llena y sientes que es “lo tuyo”, la vida te hace regalos maravillosos poniendo las personas adecuadas en tu camino.
Mi propósito es llevar los aceites esenciales al lugar que les corresponde, que las personas puedan formarse en un lugar que le transmita coherencia, calidad, desde la evidencia científica (siempre que se pueda) y de la mano de personas expertas, humanas y que conecten con los aceites desde el corazón, no desde la mente… ¿Ya sabéis qué? ¡Ya lo he encontrado! Ese es el tipo de personas con las que colaboro en la empresa Emovere Natura y con los que organizamos formación avalada por el centro de investigación CRESCA de la Universitat Politècnica de Catalunya. Este es uno de los nuevos proyectos en los que me han llevado mis queridos aceititos.
Y, por último, también explicarte que aún quedan cosas pendientes por salir. Que tengo más proyectos en el tintero, que el mundo de la sensorialidad que he conocido de la mano del Dr. Josep de Haro y los hermanos Roca (si, los cocineros :)), me ha cautivado enormemente. Y más adelante seguro que saldrá alguna cosa nueva, distinta y que siga en la línea de ayudar a sentirse bien cuantas más personas mejor. 💛
Un abrazo,
Fermi
DISCLAIMER
En passionforoils.com compartimos nuestras propias experiencias con los aceites esenciales o lo que nos indican libros de reconocido prestigio. Creemos necesario recordarte que no debes automedicarte para tratar cualquier tipo de enfermedad física, mental o cualquier otro problema de salud. No se recomienda el uso de aceites esenciales como sustituto de la atención médica. El contenido de esta página web es sólo para fines informativos y no está destinada para diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedad alguna.
Consulta a tu médico si tienes alguna duda. La información proporcionada en esta página web no pretende sustituir el consejo proporcionado por su médico y tampoco pretende prescribir o ser tomada como consejo médico.
“Es ilegal que un patrocinador o participante en un programa comercial persuada a alguien para que realice un pago prometiendo beneficios por hacer que otros se unan al programa.
No se deje engañar por afirmaciones de que se pueden lograr fácilmente altos ingresos.”